Historia
Historia
La Feria Digital Manos Productivas de Posadas nació como respuesta a una necesidad creciente: brindar un espacio inclusivo y accesible donde los microemprendedores locales pudieran dar a conocer sus productos y servicios, conectándose de manera directa con la comunidad y con nuevos mercados.
Todo comenzó con la visión de un equipo municipal comprometido con el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de los pequeños productores. En un contexto donde la digitalización avanzaba rápidamente y los emprendedores enfrentaban desafíos para adaptarse a estas transformaciones, surgió la idea de crear una plataforma digital que rompiera barreras y ofreciera oportunidades reales para todos.
Desde sus inicios, el proyecto se enfocó en tres pilares fundamentales:
- Inclusión: Garantizar que todos los emprendedores, sin importar su experiencia o recursos, pudieran participar y beneficiarse del espacio.
- Innovación: Incorporar herramientas modernas y prácticas para facilitar la exposición y comercialización de productos y servicios.
- Colaboración: Fomentar la construcción de una red sólida entre emprendedores, consumidores y aliados estratégicos.
Con el apoyo de diversas áreas del municipio y la colaboración de los mismos microemprendedores, la Feria Digital Manos Productivas se consolidó rápidamente como un referente en Posadas. En su primera etapa, permitió a cientos de productores locales llegar a nuevos clientes, aumentar sus ventas y profesionalizar su actividad.
A lo largo del tiempo, la Feria ha evolucionado, integrando nuevas tecnologías, ampliando su alcance y ofreciendo servicios que van más allá de la comercialización, como capacitaciones, asesoramiento técnico y promoción en redes sociales. Hoy, sigue creciendo como una herramienta clave para el desarrollo económico y social de Posadas, conectando a los talentos locales con un público cada vez más amplio.
La Feria Digital Manos Productivas es un testimonio del impacto que puede lograr el trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad. Su historia es la de los pequeños productores que, con esfuerzo y dedicación, han encontrado en este espacio una puerta abierta hacia el progreso y la innovación.
